Entradas populares

lunes, 30 de mayo de 2011

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC Y DE INTERNET

Las TIC  han generado cambios en los paradigmas e impulsan la educación, los procesos de aprendizaje así como los recursos y elementos mediadores de la práctica en el salón de clases. La tecnología es una herramienta fértil para potenciar las situaciones de aprendizaje, la vinculación entre los docentes, los alumnos  y el fortalecimiento de las escuelas. La computación  y las comunicaciones, apropiadamente programadas e implementadas, tienen el potencial de revolucionar la enseñanza y mejorar el aprendizaje con la misma profundidad que la tecnología informática.

Actualmente gracias a la tecnología, los estudiantes saben  hacer uso   tanto de la computadora como del Internet, se podría decir que  la mayoría de ellos casi nacen con esta herramienta,  fácil  les podríamos asignar el nombre de Cyber nativos, pues saben perfectamente como  manejar  el Internet, por ejemplo lo usan para comunicarse con sus amigos en las redes sociales como son Twitter, Facebook, Hy-five , etc.  Evían mensajes a través de Hotmail y Yahoo para contactarse entre sí, con sus maestros  o sus conocidos. Conocen direcciones  donde pueden descargar canciones, videos o películas y saben subir fotografías a las redes sociales para que sus amigos las vean.  

Para constatar lo anterior, encuesté  a los alumnos del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres sobre las actividades que realizan a través de este medio, obteniendo la siguiente información: Hacen uso de Blogger, Wiekipidia y Altavista para buscar temas que no son muy comunes y de Goggle para bajar información y documentarla, hacer tareas, investigar sobre temas específicos, sacar estadísticas,  y realizar proyectos entre otras cosas. A la fecha han realizado trabajos asignados por sus profesores como son  presentaciones, blogs educativos, videos sobre temas enfocados a  ciencias de la salud, literatura, informática, turismo, recursos humanos entre otros. Para aprovechar esas habilidades y conocimientos convenimos en realizar una Web Quest  para ampliar sus  conocimientos en el idioma Inglés utilizando las herramientas que nos ofrece la tecnología., se propondrán uno o  varios temas vistos en el semestre que reafirmarán sus conocimientos, se conformarán  grupos de cuatro, se recomendará buscar en el Internet  en la página http://edweb,sdsu.edu/WebQuest/  para ver algunos ejemplos de la estrategia del Web Quest, se explicará los partes que la conforman   y  se procederá a trabajar. Una vez terminadas se compartirán con otros compañeros del mismo nivel del plantel.

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

           

Retomando algunos puntos de lo leído en La Aventura de Ser  Maestro coincido con el autor en que el ser maestro tenemos que aprenderlo por ensayo o por error y que  nuestra labor es pensar y sentir y hacer pensar y sentir y que el aula es el lugar propicio para aprender y compartir el espacio y el afecto con los demás, lectura que me lleva a la siguientes reflexiones:

 Me siento recompensada  con lo que he logrado hasta ahora pues en los diez años de docencia, ésta  me ha dado la satisfacción de ver muchos alumnos que han alcanzado sus metas. Hecho que ha propiciado en mí la inquietud de seguir estudiando y superarme. Ser docente no es fácil, implica dedicación y esfuerzo, perseverancia,  organización, actualización profesional y  desvelos,
 contrario a lo que muchos dicen y piensan que nuestra profesión es fácil.

También existen obstáculos en nuestra profesión difíciles de superar  como son el nivel académico de los alumnos,  la falta de motivación, el ausentismo,  la disciplina,  la deserción; para combatir estos males hay que delimitar responsabilidades, definir funciones, motivar y finalmente  discutir y  negociar formas de trabajo y evaluación con los alumnos.

Para finalizar,  hago un exhorto a todos los docentes del nivel medio superior a contribuir con nuestro trabajo y esfuerzo  a la formación académica y personal de nuestros alumnos, para así lograr forjar individuos capaces de tomar buenas decisiones que los conlleven a ser ciudadanos con deseos de una constante  su superación personal útiles a la sociedad y al mundo que los rodea.